«El principio del Taiji es ir con la actividad sin interrupción y todo lo que venga hay que trabajar con ello, junto a ello y no enfrentarse»

Andy Henry

El Taijiquan es un arte marcial basado en los principios filosóficos del Taiji. Taiji significa El Absoluto Definitivo y Quan significa lucha.
El Taiji es un sistema filosófico que se ha ido desarrollando en China a lo largo de los últimos 7.000 años. Versa sobre cómo el Universo fue creado, entró en la existencia y produjo las condiciones de vida que todos compartimos. Todo este proceso es explicado a través de la interacción de dos fuerzas opuestas llamadas Yin y Yang. Esencialmente, según esta filosofía, primero estaba la nada, de ella surge algo, y este algo se conforma como dos opuestos. Y entonces estos opuestos comienzan a mezclarse y a relacionarse en un abanico infinito de combinaciones, dando lugar a lo que hoy llamamos nuestra realidad.
Este principio filosófico se aplica con precisión en el Taijiquan. Por esto es por lo que su práctica resulta tan beneficiosa para la salud de nuestro cuerpo, nuestro estado emocional y nuestra mente, pues nos brinda la posibilidad de retornar más y más al estado original, a medida que vamos trabajando con la interacción entre el Yin y el Yang.
En el Taiji esto lo aplicamos a la interacción entre dos personas, y a la conexión entre nuestro cuerpo y nuestra mente, entre posición y movimiento, con la respiración y las diferentes fuerzas del cuerpo. Desde aquí podemos comenzar el proceso de desarrollar las Fuerzas del Taiji, y esto puede ser un método maravilloso de autosanación, y una forma de autodefensa en la que una fuerza muy grande puede ser vencida por otra muy pequeña.
Los dos principios del Yin y el Yang se combinan para desarrollar los 8 Baguas (las bases de los 64 hexagramas del Iching) y los 5 elementos, que forman los 13 principios básicos del Taijiquan. Y desde aquí se desarrollan las Fuerzas del Taiji o Jin. Los Ocho Baguas están relacionados con las 8 posturas principales del Taijiquan, y los 5 elementos con las 5 direcciones.
En la Historia del Taiji la práctica de las 37 posturas fue un método original durante cientos de años. Durante la última centuria el método cambió. Los jefes de las dos principales familias (cada una de ellas es una escuela), la famila Yang, y la famila Wu, se encontraron para cambiar la forma de práctica, y así nació la primera forma, 108 movimientos, en los que se incorporaban diferentes ejemplos de las 37 posturas. A través del estudio de estas 37 posturas principales desarrollamos la comprensión y la aplicación de los 13 principios en diferentes combinaciones. En cada una de estas posturas desarrollamos, practicamos y aplicamos diferentes Fuerzas del Taiji, abriendo y sanando nuestro cuerpo físico, abriendo y desarrollando el sistema energético, y clarificando y enfocando los estados emocional y mental. Con una práctica continuada estas fuerzas se pueden perfeccionar a lo largo del resto del curriculum en Taijiquan, hasta alcanzar la maestría, y entonces son muy valiosas para la autodefensa y la sanación de uno mis o y de otros. Normalmente esto lleva muchos años, y muy pocos completan el proceso, razón por la que hay muy pocos auténticos maestros de Taiji. Pero en el recorrido de este camino podemos obtener enormes beneficios para nuestra salud física y mental, y aprender muchas cosas muy útiles para la vida.
Los detalles del proceso de evolución del las fuerzas del Taiji comienzan con la activación del sistema energético, para limpiar y abrir las principales circulaciones de la energía. Esto se combina con el perfeccionamiento de la postura y de los hábitos que hemos ido acumulando a lo largo de nuestra vida. También al comienzo se desarrolla un tipo particular de fuerza del Taiji, que origina movimientos espontáneos, claves para romper los bloqueos de nuestro cuerpo, energía y mente. También tenemos que entrenar nuestra concentración mental para generar un tipo concreto de fuerza mental que puede ayudarnos a encontrar otra fuerza importante del Taiji, Fuerza Vacía (Kong Jin). Y en el proceso de evolución de esta fuerza, mente, energía y cuerpo van volviéndose más claros, y esto nos ayuda en el desarrollo de otras fuerzas del Taiji, que dependiendo de cómo lo consideremos pueden ser más de veinte: Fuerza Larga ( Chang Jin), fuerza Corta ( Duan Jin), fuerza Derecha (Shi Jin), fuerza Lateral (Hen Jin), por nombrar algunas de ellas.

Andy Henry

 Información sobre sus curso en España en taijiwuxigongspain.es

 

Las fuerzas energéticas del Taiji

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CAPTCHA


Reservar
Indicaciones