La palabra qi ha entrado en la conciencia occidental debido a una mayor familiaridad con la medicina tradicional china, la acupuntura, las hierbas y el qigong. Casi todo el mundo ahora sabe o ha oído hablar de la palabra qi, pero su significado real sigue siendo un misterio para la mayoría de los occidentales.
Los estudiantes a menudo me hacen esta pregunta: «¿Qué es qi?» A veces mi respuesta es: «qi = x o qi =?», Porque en chino qi significa «invisible» o «la indicación de algo desconocido». Los chinos distinguen diferentes tipos de qi, cada uno con un significado diferente, por lo tanto, en los libros, el significado de qi puede variar de una página a otra o incluso de una línea a otra.
Hoy la tendencia es que las personas resuman qi en un concepto y, por lo tanto, mezclen muchas ideas diferentes, lo que da como resultado la pérdida de un significado preciso.
Para aquellos que realmente desean estudiar el significado de qi, sugeriría la investigación de libros clásicos chinos que tengan escritos sobre el qi. Sin embargo, para la mayoría de las personas esto es imposible.
Para ahorraros tiempo, os ofrezco este texto que contiene los conceptos más importantes de qi y una visión general de la evolución de Qigong durante los últimos quince años.
La palabra QI
Qi,Chi,Ki
En Occidente utilizamos ‘Qi’, ‘Chi’ o ‘Ki para referirnos a la expresión china Qi. La primera versión se basa en el alfabeto chino, la segunda es la forma en que se pronuncia en chino y la tercera es la pronunciación japonesa. Utilizaremos «qi». Con la creciente popularidad en el oeste de la acupuntura, el masaje, la medicina herbal y el taijiquan, la palabra se ha vuelto de uso común, normalmente con el sentido de «energía vital». Pero, de hecho, «qi» tiene muchos significados en chino, porque China es un país vasto con una historia inmensamente larga. Como dice un diccionario chino-inglés actual, «el concepto de qi se puede encontrar en diferentes disciplinas científicas como meteorología, medicina, filosofía y otras». Esperamos que este texto proporcione los medios para comprender el concepto chino de qi.
La evidencia escrita más antigua.
Es posible que algunos de los textos que se refieren al qi tengan más de cuatro mil años, pero esto es difícil de probar y el debate está lejos de cerrarse. Sin embargo, existe un consenso general de que Guoyu Zhouyu, una obra histórica que trata sobre la dinastía Zhou, es el libro más antiguo que se refiere al qi. Data de hace 2.600 años. En este libro encontramos lo siguiente:
“Durante el segundo año del reinado del rey Yie de la dinastía Zhou occidental, esta región a menudo se vio afectada por terremotos. Con respecto a los terremotos, Yangfu (el tío del rey Yie) dijo: Son causados por un desequilibrio del qi del cosmos».
Es interesante que 780 años antes de Cristo se usara el concepto de qi para explicar el mecanismo de un terremoto.
Dado que el concepto es tan antiguo y, como hemos dicho, China es tan grande, con muchas regiones e influencias culturales diferentes, el significado de qi varía de un libro a otro, dependiendo del período en que se escribió cada libro, la región de donde proviene, y la disciplina científica de la que se originó. Incluso diferentes capítulos en el mismo libro pueden diferir en su concepto del qi. Además, no es necesariamente correcto intentar reducir todas estas versiones diferentes a un solo sistema: esto sería como tomar una serie de bellas imágenes y juntarlas en una bola. Cualquier estudio profundo del concepto debe tener esto muy presente.
Qi en el lenguaje chino escrito.
Una tradición china nos dice que Chong Ji, que vivió durante el período Huanti (hace 4700 años), compuso los caracteres chinos que ahora se conocen en inglés como los caracteres del sello. Estos personajes fueron llamados zhuan. El idioma escrito chino evolucionó durante más de 2000 años y estuvo sujeto a una serie de cambios. Surgieron varias anotaciones. El rey Xuan de la dinastía Zhou y el primer emperador de la dinastía Qin unieron los caracteres chinos en un sistema coherente, el primero llamado gran zhuan, el segundo pequeño zhuan. Hoy en día, al hacer sellos, los chinos a menudo usan caracteres zhuan. Por lo tanto, la traducción habitual de zhuan es «caracteres de sello».
Nudos y líneas (gua)
Otra teoría, más plausible, dice que los caracteres de la lengua escrita china experimentaron muchos cambios durante su larga historia y que hace casi 7,000 años, los chinos comenzaron a usar nudos en cuerdas como un medio para registrar el clima.
Los nudos evolucionaron hacia el gua: líneas completas o discontinuas (como en los famosos hexagramas del I Ching), que se usaron no solo para describir el clima, sino también para expresar ideas científicas históricas, filosóficas o simples. Algunos gua representan la expresión más temprana del fenómeno qi porque tratan el qi tal como lo entendemos hoy en día, pero no hay gua que por sí mismo forme una expresión escrita.

Por aquel entonces empezaron a parecer los caracteres chinos relacionados con el qi. En ese periodo los elementos básicos relacionados con los caracteres de qi variaron, pero uno de los símbolos nunca cambió: el símbolo cuyo trazo puede ser encontrado en todas las expresiones caligráficas del concepto de qi, el símbolo del vapor.
El periodo de las conchas.
Estas inscripciones eran como pequeñas pinturas. El carácter de qi fue representado como se muestra en la imagen. Este carácter estaba formado por solo tres líneas, y este era el símbolo para vapor en este periodo. En esta época ese mismo símbolo de tres líneas significaba también suplicar, alcanzar o terminar.
Lishu
Lishu era un antiguo estilo de caligrafía, el sistema de escritura oficial durante la dinastía Han (206 AC-220DC).El carácter de qi en la época de Lishu incluía otro carácter junto con el de vapor y era símbolo para el fuego.Este fue el caso del caracter de qi en el Xingqi Ming.
Los libros taoístas normalmente utilizan este carácter chino para qi por que el taoísmo tiene su origen en la dinastía Han cuando se utilizaba el sistema de escritura Lishu. En el taoísmo el término qi hace referencia a “la energía interna del cuerpo”. Por eso en nuestros días la gente piensa que qi es un carácter específico para referirse a la energía interna, pero eso no es exacto, en el sistema de escritura Lishu no tiene ese significado específico.
El periodo de cobre y piedra
Está en una antigua copa de te de cobre, la Qihe Hu (la copa de té del marqués Qi ), hecha en el periodo de primavera y otoño de la dinastía Zhou, esta tiene el carácter que significa qi en este periodo. Esta versión del carácter qi también utiliza el símbolo de vapor.
Otra forma de escritura se encuentra en un adorno de la piedra de doce lados, que fue utilizada como colgante en la cintura, probablemente durante la dinastía Zhou hace 2350 años, cuando este adorno fue encontrado en la tierra hace 70 años, se le dio el nombre de “Xingqi Ming”: “Ming” significa “texto escrito en la piedra” y “Xingqi “ significa “movimiento”.Este es el primer carácter de la inscripción. Se encentra en el Museo de las Culturas Antiguas de Tainji.
Songti y Zengkai
Durante la Dinastia Song ( 960-1127 ) se descubrió la tecnica de impresión con bloques de madera. Se diseñó un nuevo sistema de escritura china mas adaptado a la técnica de tallar en madera. Fue llamado Songti. Durante la época de la Dinastia Song la Medicina tradicional China tuvo un gran desarrollo, por entonces se comprendió la importancia de la energía d elos alimentos para el cuerpo. Esto quizás trajo como consecuencia que durante la Dinastia Song la forma de escribir qi cambiara: el carácter qi en Songti esta compuesto por el símbolo de “vapor” y el símbolo de “arroz”.
ZengKai es la versión escrita a mano de Songti y está datada en la Dinastia Ming. Este carácter no difiere mucho de la versión en Songti, en nuestros días la versión Zengkai es utilizada en Taiwan y HongKong.
China hoy
El carácter de la imagen es la versión simplificada utilizada en la China actural desde 1956.
Escritura japonesa
El sistema de escritura japonesa tomó prestados muchos caracteres del chino. Uno de estos caracteres el es el símbolo de qi.
Dr. Shen Hongxun
Texto original «Qi,Chi,Ki part 1» extraído de buqiinstitute.com