Para empezar, lo más habitual en las consultas de acupuntura en España es que las sesiones se realicen de forma individual en habitaciones o cubículos individuales y que la acupuntura forme parte de una especie de complemento con otras técnicas (fisioterápia, osteopatía, masaje). En la acupuntura comunitaria las sesiones se realizan en una sala común y solo hacemos acupuntura.
Todos sabemos la importancia y el poder de hacer las cosas juntos. ¿Qué prefieres comer en un bar vacio o en uno lleno de gente disfrutando? La respuesta es fácil. Nosotros también preferimos estar con gente. La soledad no es necesaria. En la acupuntura comunitaria trabajar en una sala común crea una dinámica que puede ser utilizada en beneficio de todos. Las sesiones en una sala común tienen otros beneficios, puedes venir acompañado de tus amigos, pareja, familia y hacer de la acupuntura algo que se puede compartir. No es necesario compartir con otras personas el motivo de tu visita.
En la acupuntura comunitaria, aquellas personas que así lo quieran, pueden permanecer con las agujas el tiempo que decidan, esto puede cambiar cada vez que reciben una sesión y es algo que con la práctica las personas vamos aprendiendo. En un principio el tiempo optimo esta entorno a los 40 minutos, pero pueden ser 20 o un par de horas.