La acupuntura es como la comida y la clave para entenderla es comprender que es eso del «Qi» concepto difícil de traducir a nuestra lengua. Para comprenderlo recurríamos al caracter chino para esta palabra. El significante induce dos significados, uno etéreo e inmaterial como el vapor, y el otro denso y material como el arroz, de aquí deriva su naturaleza fluida, el movimiento, y la evidencia de que este Qi puede asumir diferentes manifestaciones.
La traducción más común es «energía» ya que este Qi expresa el continuum de materia y energía como es entendido por la física de partículas, en el Qi se combina para ellos la idea de «ondas etéreas» y «emanaciones radioactivas» en un sentido moderno. Si estudiamos la filosofía china podemos entender el Qi como la materia, pero una materia no entendida en sentido restrictivo ya que esta Qi puede tener formas muy dispersas e inmateriales. En la filosofía china este concepto de Qi evita el dilema dualista de la filosofía occidental que distingue y enfrenta el materialismo y el idealismo. Esta dualidad la trasladamos a esa pulsión mente/cuerpo. Para la MTC no existe esta oposición mecánica (aunque sea compleja) si no un torbellino de energía y sustancias vitales que interactuan entre ellas para formar un organismo.
El estudio del Taijiwuxigong nos permite comprender lo que los filósofos y doctores chinos dicen, el ser humano es la interacción de dos tipos de Qi, una fuerza latente que emana de la tierra con una fuerza y vibración constante y el Qi del cielo etéreo y siempre cambiante. El punto de encuentro de estas dos fuerzas es el datien, el campo energético situado en nuestro bajo vientre.
En la acupuntura las agujas estimulan ciertos puntos en el cuerpo que conectan y activan nuestro sistema energético, modificando nuestra estructura ( es normal que en las sesiones de acupuntura comunitaria se produzcan pequeños espasmos involuntarios ) y calmando nuestra mente, el Qi es ese elemento mediador que despierta la capacidad auto-reguladora del cuerpo, eliminando bloqueos energéticos en los meridianos ( dolor). A un nivel más profundo las agujas inducen al cuerpo a una circulación no-distraída.
En el Taijiwuxigong al aumentar nuestra capacidad para captar esta fuerza densa que emana de la tierra la fuerza del dantien aumenta, y un tipo concreto de Qi que llamamos yuanqi o fuerza vital empieza a conducirse por el cuerpo. El encuentro de esta fuerza vital vibratoria con los factores nocivos que llamamos binqi da lugar a los movimientos espontáneos tan característicos de este sistema.