El binqi también puede llamarse xieqi, bin o xie significan enfermo, y Qi en este caso significa factor desconocido, entonces podemos traducir binqi como factores desconocidos de enfermedad. Normalmente traducimos binqi como factores patógenos, por que esto abarca los productos de desechos metabólicos y otros bioquímicos o químicos relacionados con el sistema nervioso.
El binqi puede acumularse en los espacios intervertebrales,órganos, músculos,articulaciones etc. Una de las características principales del binqi es que se mueve. En una persona sana, el binqi abandona los órganos de forma natural vía los meridianos.Es expulsado fuera del cuerpo, tanto por la palma de las manos como por la planta del pie o a través de la orina. En último caso el binqi es reabsorbido en el sistema sanguíneo vía la red de vasos capilares de las manos y pies, completándose el proceso de limpieza en el hígado la eliminación en los riñones a través de la orina.
La producción excesiva de binqi puede ser resultado del exceso de tensión o de emociones negativas o de un pensamiento excesivo.
El acortamiento de los espacios intervertebrales y la comprensión de los discos provocados por un mal hábito postural favorece la acumulación de binqi. El acortamiento de estos espacios pueden inhabilitar nervios y constreñir arterias disminuyendo la circulación sanguínea directa o indirectamente.
En estos casos es imposible para el binqi abandonar definitivamente el cuerpo, acumulándose no solo en los espacios intervertebrales si no en otras partes del cuerpo, como las articulaciones, órganos y tejidos. Prolongado en el tiempo este proceso puede provocar un mal funcionamiento de las partes afectadas y más tarde el desarrollo de diferentes patologías.
Otro factor importante en el desarrollo de binqi son las emociones negativas, ira,tristeza,preocupación,estrés, que afectan al metabolismo de nuestro cuerpo y pueden aumentar la producción de desechos químicos metabólicos.
Como el binqi es producido y como se acumula en algunas zonas del cuerpo es explicado en el Taijiwuxigong en la teoría desarrollada por el Dr Shen Hongxun conocida como el doble círculo vicioso.