64hexagramas


En los textos antiguos no hay referencias sobre el movimiento espontáneo. Sin embargo, en el I Ching (El libro de los cambios) las explicaciones de los gua (hexagramas) “xian” zhen” y “gen” son muy similares a  descripciones de movimientos espontáneos fruto de posturas de pie.

El hexagrama xian (31) representa una postura de pie. En la simbología del I Ching, la primera línea del hexagrama representa los pies, la segunda línea las piernas, la tercera línea a los muslos y glúteos, la cuarta línea al corazón, la quinta línea la espalda y la sexta línea la boca y la lengua.

El I Ching dice sobre xian “si la parte alta del cuerpo esta relajada y la parte baja es fuerte, entonces habrá un intercambio entre dos energías  y entonces surgirá una sensación”

El hexagrama zhen (51) describe movimiento. En el comentario de ese hexagrama dice: “Durante la meditación la gente experimenta ciertas reacciones. En un principio ellos las temen como temerían un encuentro con un tigre.Después se produce la risa”. El libro continua describiendo las diferentes reacciones, primero utilizando la imagen del aumento del sonido del movimiento de las hojas de una planta. Después describe alguien corriendo espontáneamente, arrodillándose, saltando. Entonces después dice que: “si zhen ocurre la enfermedad y otros problemas pueden desaparecer”. La última frase de este gua dice que “el movimiento puede influenciar en otros”

El hexagrama zhen invertido se convierte en el hexagrama gen (52). Cómo el hexagrama xian, el gen también nos habla del cuerpo humano. Este se centra en el hecho de que “uno debe ser capaz de parar el movimiento cuando uno quiera”.

Dr Shen Hongxun. Traducción de un extracto de su libro “Spontaneous Movement for Health and Happiness”

El movimiento espontáneo en el I Ching

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CAPTCHA


Reservar
Indicaciones