MEDITACIÓN Y MADUREZ EMOCIONAL. 

 

La regulación emocional adecuada es una de las líneas de trabajo fundamentales en los procesos de desarrollo personal y meditación.

Todos tenemos emociones, pero no siempre somos capaces de regularlas adecuadamente. Entramos en confusión, las vivimos desde el conflicto, luchamos contra ellas, las negamos, las reprimimos, o nos identificamos, nos arrastran a veces con una intensidad que nos desborda, reaccionamos de formas que multiplican los problemas, y nos hacen sentir frustración y sufrimiento en nuestras vidas, en nuestras relaciones y en el mundo.

La meditación es una práctica excelente para reconocer, comprender y gestionar de una manera constructiva nuestras emociones.

Meditación y gestión emocional se entretejen. Tradiciones espirituales y psicología transpersonal caminan hoy juntas para ayudarnos en nuestro camino hacia la madurez emocional, aspecto crucial  en el desarrollo de nuestra vida individual, y para afrontar los retos a los que nos enfrentamos como humanidad.

La madurez emocional comienza con la toma de conciencia de nuestras emociones. La meditación nos ofrece un espacio para sentir, escuchar y sostener la emoción, estando presentes a ella. Desde aquí trabajamos para asumir la total responsabilidad de nuestras emociones. Y desde el espacio y la ternura, desde la presencia compasiva que nos brinda la meditación, encontramos el apoyo que necesitamos para aprender a gestionar de una forma sana las emociones difíciles.

Dos viernes al mes a las 20:10 con Yolanda Mates

 

 

Grupo de Meditación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CAPTCHA


Reservar
Indicaciones