“Invisible, with no form,
The whole body transparant and empty.
Give yourself to nature as a huge rock
Suspending in mid-air on the western mountain does.
Like a roaring tiger, a hooting monkey,
clear water, a quiet river.
Overturning river and seas,
Turn yourself around and stand in a new life.”
Dr. Shen Hongxun
Cierra los ojos para sentir el cuerpo. Escúchalo como si tuviera una historia que contarte, es todo lo que haces en una sesión de acupuntura. Las agujas son solo una disculpa que nos permite conectar las diferentes partes alejadas y unidas al mismo tiempo. Todas juntas son una inspiración que invita a nuestros cuerpos a acercarse al equilibrio donde descansa y repara. Los límites entre la mente y el cuerpo se difuminan, las cosas empiezan a cambiar.
Lo normal es que solo nos acordemos de ella cuando algo duele, como sólo recordamos nuestro cuerpo cuando algo le duele, por eso la colocamos en nuestra mente como una terapia, pero en realidad cuando la conoces, algo te dice desde dentro que es distinta, difícil de explicar y que no necesita ser definida. Muchas veces la sensación después de una sesión puede ser parecida a lo que sientes cuando lees un libro que te toca por dentro o escuchas una canción que tiene algo que ver contigo. Ligereza, emoción, vibración, latidos. Algo se mueve dentro y puede que el punto de vista cambie, el cuerpo le siga o quizás todo lo contrario.
¿Y si ese libro fuera el nuestro? ¿Y si esa canción fuera nuestra canción? ¿Cómo podemos sacarlo fuera?. Para responder a estas preguntas hay que ir a la fuente del poder creativo, el cuerpo/mente. Una vez allí, orbitando en torno él, el curso de escritura “la Mente Oceánica” te propone siete reglas básicas con las que aprenderás a hacerlo, aunque no hayas escrito nunca.
- Encontrar tiempo para escribir diariamente
- Descubrir y/o ahondar en tu estilo personal
- Hacer que tus frases cobren vida
- Superar el bloqueo y el “ya lo dejare para luego”
- Mantener a raya tu censor interno
- Confiar en tu mente
- Profundizar en tu auto-conocimiento
La escritura es algo íntimo y colectivo al mismo tiempo, por eso la posibilidad de compartir esta experiencia con otras personas va a multiplicar tu capacidad para expresar desde el fondo, para profundizar en ese océano que es nuestra mente. No es un curso de pesca submarina, aunque algo de eso hay. Quizás pesques algún pez grande o no, a lo mejor es solo un botella en una orilla, si miras dentro quizás encuentres algún mapa, a lo mejor es un tesoro, en ese caso puede que eso seas tú mismo.
Imparte: Sofía Fernandez
FECHAS
Los lunes 6, 13 Y 20 DE MARZO
17 Y 24 DE ABRIL
8, 15 Y 22 DE MAYO.
de 20.00 horas a 21.30 horas.
12 horas repartidas en 8 sesiones.
INFORMACION Y RESERVAS
sfteatroenmovimiento@gmail.com