Esta es una pregunta importante que pasa por las cabezas de todas las personas que se acercan a la acupuntura. Lo más normal es que cuanto más agudo e intenso sea un dolor más frecuencia de sesiones hay que hacer, esto es lógico, si por ejemplo tenemos un dolor intenso y agudo que nos impide trabajar (dolor lumbar, dolor hombro,cervical,costa etc..) en ese caso puede que sea necesario hacer dos en una semana, aunque el objetivo es reducir el dolor al momento.
Hay otras ocasiones en las que buscamos una solución a problemas que vienen de lejos y tienden a crónicos pero están sujetos a ciclos (migrañas, insomnio, cansancio etc..) en ese caso un ciclo de seis sesiones en cinco semanas puede ser suficiente, en el caso de las migrañas la acupuntura reduce el dolor al momento y es muy utilizada en momentos de dolor agudo, sucede lo mismo con la rinitis.
En los casos relacionados con la menstruación, podemos concentrar las sesiones en un periodo, si hay problemas de fertilidad es normal ir a una tanda más larga, nueve sesiones puede estar bien, acoplando periodos de descanso con refuerzo de fitoterapia (si la persona quiere).
La frecuencia más intensa está relacionada con las adicciones, como el tabaco, en este caso nuestra propuesta son nueve sesiones en tres semanas por que es necesario una disciplina y fuerza de voluntad extra mediatizado por la influencia de la abstinencia.
Una sesión es suficiente para muchos problemas asociados a nuestros hábitos posturales, o si el dolor es leve. Cuando trabajamos con problemas crónicos, las sesiones tienden a ser más largas ( dos sesiones o una al mes es perfecto) para aumentar el efecto, es necesario encontrar una frecuencia que nos permita ser constantes.
Siempre decimos que no es necesario tener ningún problema concreto para recibir una sesión de acupuntura en estos casos puede ser muy interesante una frecuencia de tres veces por estación o una vez al mes, pues nos permite ir regulando cada órgano en cada estación o en cada momento aumentando el efecto de la acupuntura.