Estábamos buscando un nombre para nuestro estudio y pensamos en poner alguno relacionado con la cultura china, con algún ideograma como logotipo, pero ¿por qué íbamos a elegir algo que no se corresponde con nuestra cultura? En ese momento apareció esta imagen del carbayón que nos define a todos los ovetenses y empezamos a investigar cuál es el significado del roble en nuestra cultura.
En las tradiciones de los pueblos del norte peninsular el árbol representa un papel esencial, en euskera por ejemplo la misma palabra “aritz” designa al árbol en general y al roble en particular indicándonos ese papel principal y protagonista.
En torno al roble se reunían los concejos y se tomaban las decisiones siendo en muchos casos el centro de la actividad social. Su significado era múltiple como símbolo de la paz y la libertad de los pueblos y también como reserva de las viejas costumbres que nos impedían alejarnos del paraíso terrestre, situando el roble en el centro de este como guardián de un estado de la conciencia humana.
Toda esta trama nos pareció perfecta para explicar en qué consiste nuestro trabajo, estimular ciertos puntos para activar esa inteligencia innata y los mecanismos auto-reguladores de nuestros cuerpos, para después disfrutar de esta experiencia todos juntos en torno al roble.