infografia con los datos estadisticos de el roble acupuntura

La motivación principal para iniciar este proyecto de acupuntura comunitaria es hacer la acupuntura accesible para la mayoría de las personas, empezando por nuestro entorno más cercano. Para mí fue y continua siendo difícil nivel a económico poder formarme y seguir aprendiendo este oficio y era triste el hecho de que después del esfuerzo, mis familiares, amigos, vecinos no podían permitirse disfrutar de esta técnica. Este es el impulso que mueve y alimenta la acupuntura comunitaria.

En los últimos días aprovechando las estadísticas anuales y el análisis de las fichas nuevas de septiembre y octubre, me decidí a investigar  quienes son las personas que vienen al roble y reflexionar entorno a estos datos.

El primer dato interesante es que de las últimas cuarenta fichas nuevas, el 67,5% son mujeres ( 13/27). Esto es significativo y seguro que habitual en cualquier consulta de acupuntura, pero muy interesante si observamos las profesiones. Las mujeres sufren la precariedad por partida doble, por un lado en el mercado laboral y por otro en las tareas no remuneradas de los cuidados. Es muy importante que esta técnica esté disponible para cuidar a aquellas que cuidan de los demás.

Otro punto significativo es que el 78,5% nunca fue a una consulta de acupuntura. Esto es muy importante pues demuestra que la acupuntura comunitaria es una puerta de acceso a esta técnica para la mayoría de las personas. Si observamos la tabla de profesiones y la comparamos con la distribución de los sueldos, empezamos a tener más claros para quien trabajamos y quienes son las personas que hacen posible la acupuntura comunitaria.

Según los últimos datos disponibles del año 2013 el salario medio anual en todas las ocupaciones trabajando los 12 meses era de 22.697,86 (bruto), si miramos las profesiones de las personas que vienen a un centro de acupuntura comunitaria su salario oscilaría entre 12.601,53 y esa media total de 22.697,86 brutos (ver datos aquí).

Como estos datos son del año 2013 y se refiere a empleo anual conviene compararlo con la última estadística del mercado de trabajo de la agencia tributaria publicada en el Pais.com donde encontramos conclusiones como esta:  “Los datos muestran que el mayor grupo de asalariados (3,69 millones de personas, el 22% del total) es el que cobra menos de 0,5 veces el salario mínimo interprofesional (SMI), con un sueldo medio de 1.840 euros anuales (lo que equivale a 153 euros al mes). También indican que el 35% se queda por debajo del salario mínimo (9.034,2 euros anuales o 14 pagas de 645 euros) y casi la mitad de los asalariados está por debajo de los 14.000 euros ¿Significa eso de verdad que casi la mitad de los asalariados españoles son mileuristas? ¿Se puede concluir que uno de cada tres empleos en España se paga por debajo del salario mínimo?”

Estos son datos alarmantes que tiene que ser analizados con cautela pero reflejan una realidad que conocemos todos “….En realidad, sacar esas conclusiones es erróneo, porque se trata de retenciones anuales. Para asalariados a tiempo completo que hayan trabajado todo el año, eso equivale a sueldo. Pero muchos casos no son así” pero que nos ilustran sobre la temporalidad, la parcialidad y sobre todo la precariedad del mercado de trabajo, realmente no necesitamos que ninguna estadística nos lo cuente.

Otro dato importante es que el 15% son inmigrantes, doblando casi la media de la ciudad, pero hay un dato que nos demuestran que el aumento de la desigualdad está dejando a personas excluidas, solo  7,5% de las últimas 40 fichas son personas que están al  paro, por debajo de la media de la ciudad.

La acupuntura comunitaria y su escala de precios son una herramienta al servicio de esta mayoría y también para los acupuntores, que pueden encontrar una forma de ganarse la vida con su trabajo, la escala de sueldo al que pueden aspirar esta en el mismo rango que las personas que vienen a su consulta.

Acupuntura comunitaria ¿Para quién?
Etiquetado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CAPTCHA


Reservar
Indicaciones